Víctor Manuel Mirete Ramallo. Fotógrafo, novelista, poeta, guionista de eventos culturales, colaborador de radio, prensa escrita y técnico de mantenimiento en un hospital de la Región. Apasionado, curioso, artesanal, inquieto y nostálgico. Un hombre renacentista según sus allegados. Es además colaborador asiduo del diario digital VEGAMEDIAPRESS como columnista de opinión y encabezando la sección fotográfica “Enfocando Murcia”; en la cual pone de manifiesto su gran afición y oficio por la fotografía, donde ya ha cosechado numerosos premios a nivel local y nacional. Ganador del Certamen de relatos cortos de Lorquí en 2014, tiene además varias publicaciones a nivel literario entre las que destacan las novelas de la saga del personaje "Frédéric Poison".
¿Qué es para usted una buena fotografía?
Es aquella capaz de sintetizar y dotar de eternidad un momento efímero que jamás volverá a repetirse. Y si además consigue transmitir algún sentimiento o emoción, mejor que mejor
¿Hasta qué punto es importante la cámara?
Hasta el punto de usarlas en modo manual. Una cámara grandiosa en manos de alguien que no tiene ojo fotográfico, no sirve de mucho.
¿Qué tipo de fotografías le gusta plasmar con el objetivo?
Aquellas que contienen imágenes que previamente en mi cabeza han sido algo parecido a la poesía.
Ahora los telefonos móviles permiten hacer fotografías, y las lentes van subiendo de calidad.¿qué opinión le merece este fenómeno?
Me parece que sirven para llevar fotos a diario en tu bolsillo, pero no para ser tratadas a nivel profesional.
¿Mejor más pixels?
No. Si entramos en niveles avanzados de cámaras, lo importante es el sensor de imagen
Un aficionado a la fotografía, ¿debe llevar siempre encima la cámara?
Depende de lo aficionado que seas y de tu disponibilidad. Lo que si debe llevar a diario esa persona es el ojo fotográfico siempre con batería. Es el primero que capta la foto.
¿Calidad de imagen o importancia del momento?
Ambas, pero a veces el momento puede salvar una calidad de imagen más precaria.
¿De qué fotografía se siente más orgulloso?
¡Uf! Posiblemente en las que saco la sonrisa de mis hijas. Pero sobretodo la del primer segundo de vida de mi hija Helena. Fue una imagen brutal en todos los sentidos. Algo temblorosa, pero brutal.
¿Nos la enseña?
Sí, está publicada incluso en VEGAMEDIAPRESS en la sección Enfocando Murcia.
Parece que la impresión en papel se va perdiendo...
A niveles generales si. Pero aún existen "especímenes" amantes de la luz roja y el cuarto oscuro. En fin, son los orígenes de lo que hoy día tenemos a nuestro alcance, y los orígenes siempre deberíamos tenerlos presentes
¿Qué piensa de la moda de ciertas cámaras de 35 mm de bajo coste que tienen hasta foros de seguidores?
Bueno, las modas son modas. No soy muy seguidor de los foros de casi nada porque creo que están bastante contaminados. Pero debo decir que soy más de reflex y objetivos todoterreno.
Y otra vuelta al pasado, las instantáneas como Polaroid o Fuji vuelven...
Es la necesidad de este mundo de volver a lo "retro" con alguna innovación "Vintage". Aún así, reconozco que aún no las he "catado".
¿A quién le gustaría fotografiar?
A manolo garcía. Es mi ídolo. Y no me refiero a fotografiarlo desde una grada como espectador de un concierto, sino a nivel laboral. Y claro, ahí estaré con mi cámara cuando venga al mundo mi tercer hijo.
Recomiéndenos, en tres pasos, cómo hacer una buena fotografía.
¿En tres pasos solo? (risas) Bueno, supongo que en ese caso serían: Paciencia, enfoque y una buena exposición.
Pedro Sánchez más que presidente del Gobierno es la piñata de España. Recibe palos del extremo centro (lo que toda la vida habíamos llamado extrema derecha), de los independentistas catalanes y, los que más duelen, de los barones y dinosaurios de su propio partido.
Un 21 de febrero de 1848, hace ahora 171 años, se publicaba el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
Es cierto que, los primeros pasos dados por nuestra democracia tuvieron que ser andados con pies de plomo.
Es una constante histórica: cada vez que España se la ha jugado de verdad como país, la derecha ha traicionado a los españoles. Ha sucedido así siempre bajo gobierno socialista.